MASTER EN MEDICINA SUBACUATICA E
HIPERBARICA XII Curso de Fisiología Ambiental XXXIII Curso Intensivo de Medicina Subacuática XII Curso de Capacitación para Médico Examinador de Buceadores XXIII Curso de Tratamiento Inicial de los Accidentes de Buceo XXXI Curso de Medicina Hiperbárica
XII Seminario sobre Aplicaciones Clínicas
de la Oxigenoterapia Hiperbárica
(Memorial
Josep Bohé)
LOGISTICA
·
Sedes
de los cursos presenciales
CURSOS
·
Horarios ·
Idiomas · Programa · Seminario de Actualización en Medicina Subacuática e Hiperbárica ← Nuevo · Ejercicios de Soporte Vital Básico y de Desnitrogenización Normobárica · Titulaciones de Soporte Vital Básico del European Resuscitation Council y DAN-Oxygen Provider · Ejercicios de cálculo descompresivo · Formación continuada ← Nuevo
PRACTICAS
·
Ejercicios prácticos en la cámara hiperbárica durante
los cursos
·
Prácticas adicionales en Centros de Medicina
Hiperbárica ·
Prácticas de Medicina Hiperbárica en CRIS-UTH
ASUNTOS ACADEMICOS
·
Inscripción
libre o en calidad de oyente ·
Alumnos extranjeros. Informaciones de interés
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
·
Visita al Acuario de Barcelona
INFORMACIONES VARIAS
·
Clima ·
Tarifas telefónicas españolas ·
Teléfonos celulares y móviles · Mensajes durante los días del curso · Formato audiovisual para las comunicaciones libres de los alumnos en el MODULO 6
·
Actividades turísticas y sociales
LOGISTICA SEDES.Todas las clases teóricas de los cursos se imparten en las Aulas de Formación, en la planta 0 del Hospital “Moisés Broggi”, en la población de Sant Joan Despí. COMUNICACIONES. El Hospital de Sant Joan Despí “Moisés Broggi” es un nuevo centro, recién inaugurado, ubicado en la población de Sant Joan Despí, a 3 km de Barcelona, en dirección a Tarragona por la Avenida Diagonal, junto a las instalaciones de la Televisión de Cataluña “TV3”. Esta población se encuentra situada a la salida de Barcelona por la Diagonal, zona sur. La línea T3 del tranvía conocido como Trambaix tiene una parada muy cerca del Hospital (Hospital Sant Joan Despí i TV3). Esta línea parte de la Plaza “Francesc Macià” de Barcelona, muy cercana a la Facultad de Medicina. Muy cerca del Hospital tienen también parada las líneas de autobuses 63, 78, y 157 que parten desde Barcelona, y L-10 y L-46 que parten desde la estación de Sant Ildefonso en la población de Cornellá. La parada de metro más cercana es Sant Ildefonso de la línea 5 (azul). Desde la Plaza Francesc Macià, el tiempo normal del trayecto en tranvía es de 31 minutos. Para llegar en automóvil, se debe tomar la autopista de Barcelona –Tarragona en cualquiera de las dos direcciones y tomar la salida 3 en ambos casos. Desde Barcelona, salir por la Diagonal, tomar la salida 3, doblar 270º a la izquierda en la primera rotonda; a 100m. atravesar la rotonda dejando el Hotel Hesperia a la izquierda, y el Novotel a la Derecha; inmediatamente hay una gasolinera a la derecha, y en frente está la entrada principal del Hospital y el aparcamiento público. Viniendo por el autopista en sentido opuesto hacia Barcelona, tomar la salida 3, doblar 90º a la derecha en la primera rotonda dejando al frente el Hotel Hesperia y el Novotel a la Derecha; inmediatamente hay una gasolinera a la derecha, y en frente está la entrada principal del Hospital y el aparcamiento público. Ver plano de situación. CRIS-Unitat de Terapèutica Hiperbàrica (CRIS-UTH) se encuentra en el Hospital Moisès Broggi en Sant Joant Despí – BARCELONA. La entrada a la Unidad es por la calle Sant Martí de l’Erm en la rampa siguiente a la entrada de Urgencias y al lado de Rehabilitación.
CURSOS HORARIOS. Con
ligeras excepciones, el horario es intensivo desde las 9 de la mañana
hasta las 8 de la tarde. Procuramos a toda costa ser puntuales. A pesar
de ello existe la posibilidad de hacer alguna modificación, sobre
la marcha, por causas justificadas.
IDIOMAS. Todas las clases de todos los módulos se pronunciarán en castellano, excepto el día 28 de mayo donde hay 2 conferencias a cargo del Prof. J.Kot.
y el día 7 de junio 2 conferencias a cargo del Prof. A. Marroni
BIBLIOGRAFIA. Tratándose
de un programa de postgrado formado por bloques temáticos especializados,
y en constante revisión de puesta al día, no hay un libro
de texto oficial. A lo largo del curso se facilitará abundante documentación
sobre todos los temas desarrollados, así como listados de lecturas
recomendadas, así como un CD conteniendo información esencial
y algunos artículos de lectura recomendada. El alumno debe elaborar
su estudio a partir de la información facilitada. El Servicio
de Teledocumentación de CRIS-UTH estará a su disposición
de forma gratuita; contiene más de 30.000 referencias sobre publicaciones
especializadas en Medicina Subacuática e Hiperbárica, procedentes
de diversas fuentes, la mayoría de ellas con resumen del artículo. DOCUMENTACION PRINCIPAL. Este
MASTER se adapta a las recomendaciones de las Divisiones de Enseñanza
y Formación del European Diving Technology Committee (EDTC)
y del European Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM), al Programa
de la Comisión Europea de Cooperation on Science and Technology (COST),
así como a las Normativas del European Committee for Normalization (ECN)
referentes a Medicina Subacuática e Hiperbárica. Las publicaciones
de dichas instituciones constituyen, por consiguiente, las lecturas recomendadas
en la mayor parte de los casos. De forma especial el programa del MASTER
se adapta a la “European Collection” volúmenes
1‑3, editada por el ECHM en 2005, (BEST Publishing Company)
y al “Handbook on Hyperbaric Medicine” (Springer)
editado por el programa COST de la Comisión Europea. Estas tres
publicaciones recogen la casi totalidad de los temas desarrollados en
los módulos presenciales 2, 3 y 5 del MASTER. Dada su alta especificidad,
estos libros no siempre se encuentran en librerías ordinarias.
La empresa asociada SUB-HELP que distribuye en España los libros
de BEST Publishing Corporation, y los de Medicina Hiperbárica
de Springer, SUB-HELP tiene en stock algunos ejemplares de los
libros más básicos, que pone a disposición de los
alumnos matriculados a precio de catálogo con un pequeño
descuento exclusivo. Cualquier otro título del catálogo
de BEST puede ser obtenido por encargo. Tiempo aproximado de entrega
12-15 días.
PRE-ESTUDIO. Además de las fuentes de documentación anteriores,
recomendamos a los alumnos lean con detención los artículos y publicaciones que
están insertadas (casi todas en formato de texto íntegro) en las secciones de BIBLIOGRAFIA y DOCUMENTOS de
la WEB del CCCMH. Esto les familiarizará con la temática del curso, y
facilitará el aprendizaje de los temas de mayor complejidad. PROGRAMA DEFINITIVO. En un curso intensivo en el que intervienen más de
30 profesores, todos ellos muy comprometidos profesionalmente, la compaginación
de actividades es a veces difícil y cada año se producen, hasta el último
momento, cambios por causas justificadas. Por dicha razón no imprimimos el
programa definitivo hasta los días anteriores al inicio de cada curso. A título
informativo, facilitamos los programas de la edición 2011-2012, en formato PDF
de ACROBAT® que pueden ser consultados a través de los siguientes enlaces :
SEMINARIO DE ACTUALIZACION EN MEDICINA SUBACUATICA E HIPERBARICA y APLICACIONES CLINICAS DE LA OXIGENOTERAPIA HIPERBARICA. Memorial "Josep Bohé". En esta actividad honramos el recuerdo de quien fue entusiasta colaborador de estos cursos y de todas las actividades de CRIS-UTH a lo largo de más de 30 años. Su capacidad de trabajo, generosidad, y talla humana es bien conocida por todos los que le trataron. La primera jornada es un Curso de actualización en el cual invitados especiales repasan las novedades más importantes en temas seleccionados de Medicina Subacuática e Hiperbárica. La segunda jornada consiste fundamentalmente en presentaciones breves de casos clínicos, experiencias personales, revisiones de enfermos, y otro tipo de actividades originales procedentes de Centros de Medicina Hiperbárica operativos españoles. Los alumnos deben presentar una comunicación libre sobre algun tema relacionado con la Medicina Subacuática o Hiperbárica basado en su actividad práctica habitual. Deben enviar antes del 31 de mayo de 2013 un resumen de su trabajo entre 200 y 500 palabras, adaptado al formato habitual de comunicaciones en Congresos médicos. El resumen debe contener todos los apartados del trabajo definitivo, y debe ser explícito en si mismo. No se aceptarán expresiones generales de introducción o de intenciones, como por ejemplo “Se valorarán los resultados ... se discutiran los casos ... se formularan las conclusiones ...” Un jurado valorará estas comunicaciones y podrá otorgar el aprobado automático del módulo 6. <Ver instrucciones detalladas y modelo de RESUMEN>. ← Nuevo EJERCICIOS DE SOPORTE VITAL BASICO Y DE
DESNITROGENIZACION NORMOBARICA.
Tendrán lugar en el recinto del TITULACIONES DE SOPORTE VITAL BASICO DE LA
ACMI / EUROPEAN
RESUSCITATION COUNCIL (ERC) Y DAN-OXYGEN PROVIDER (DOP). Son opcionales. Se trata de un curso básico de
Soporte Vital Básico con desfibrilación Externa Automatizada, seguido de un
curso especial de Primeros Auxilios con Oxígeno para buceadores. Estas
titulaciones están dirigidas al público en general; no se trata pues de
titulaciones de nivel médico académico, pero pueden ser de utilidad en muchos
casos. Si bien los ejercicios prácticos son comunes al Curso de Soporte vital
en medio acuatico, para obtener los títulos ACMI /
ERC y DOP es preciso superar unos ejercicios teórico-prácticos que tendrán
lugar al final de cada jornada. La valoración correspondiente al curso de
SOPORTE VITAL EN MEDIO ACUATICO (Módulo 4) se realizará en las fechas
indicadas y de la forma que se señala más adelante. EJERCICIOS DE CALCULO DESCOMPRESIVO. Su finalidad es dotar a los alumnos de
conocimientos suficientes de cálculo descompresivo a fin de poder actuar con
soltura en todo tipo de situaciones normales en el buceo o en la práctica hiperbárica.
Los que posean titulación de buceo deportivo o profesional, podrán convalidar
estos ejercicios si lo desean. EJERCICIOS PRACTICOS EN LA CAMARA HIPERBARICA DURANTE LOS CURSOS DE MEDICINA SUBACUATICA Y DE MEDICINA HIPERBARICA. Son orientativas, y consisten en maniobras de compresión, recompresión, descompresión, y utilización de dispositivos neumáticos, en situaciones simuladas, a fin de facilitar una demostración de los procedimientos más habituales que se siguen en estos casos.
FORMACIÓN CONTINUADA EN MEDICINA SUBACUATICA E
HIPERBARICA
← Nuevo PRACTICAS PRACTICAS PRACTICAS ADICIONALES EN CENTROS DE
MEDICINA HIPERBARICA. Los
alumnos que optan al MASTER completo deberán realizar un período práctico, en
un Centro de Medicina Hiperbárica reconocido por el Comité Coordinador de Centros de Medicina Hiperbárica
(CCCMH) de España, o en otro centro recomendado por el European
Committee for Hyperbaric Medicine (ECHM) o por la Undersea
& Hyperbaric Medical Society
(UHMS), a fin de adquirir los conocimientos mínimos de técnica de recompresión
y descompresión terapéuticas, así como de diagnóstico, intervención y
tratamiento, propios de un centro hiperbárico operativo. Al final del período,
el responsable del centro enviará una valoración a la dirección del curso. ASUNTOS
ACADEMICOS CERTIFICADO DE ASISTENCIA. CRIS-UTH lo extenderá a los alumnos que lo deseen y
que hayan asistido con regularidad a las clases teóricas y a las prácticas
incluidas en horas lectivas. Para obtener el Certificado de Suficiencia de cada módulo, será preciso poseer el Certificado de Asistencia correspondiente, realizar las prácticas, y superar un examen de tipo Test para cada módulo. Los ejercicios serán convocados en la misma fecha o en dos días consecutivos. En los exámenes de Medicina Subacuática y de Medicina Hiperbárica se incluyen problemas de cálculo descompresivo. Los alumnos inscritos en los cursos intensivos (módulos 1-6) dispondrán de las siguientes convocatorias ordinarias a su elección.
Excepcionalmente, y sólo en caso de que fuera necesario, se convocaría una tercera prueba en la primera quincena de diciembre 2013. Los exámenes constan de preguntas de respuesta múltiple, problemas de cálculo descompresivo, y preguntas de respuesta breve. La Memoria-Proyecto se califica en función de su metodología, originalidad e interés científico. Los alumnos titulados universitarios en otras Ciencias Biomédicas distintas a Medicina (Farmacia, Veterinaria, Enfermería, Biología) serán objeto de una evaluación personalizada y deberán redactar la memoria final del módulo 9. Para obtener el MASTER
en Medicina Subacuática e Hiperbárica de la Universidad de Barcelona
los alumnos, en posesión del Grado de Licenciatura en Medicina y Cirugía,
deberán disponer de los Certificados de Suficiencia de los módulos
INSCRIPCION LIBRE O EN CALIDAD DE OYENTE. Reservada a personas relacionadas profesionalmente con la Medicina Subacuática e Hiperbárica que carecen de titulación universitaria. Estos alumnos tienen derecho a asistir a las clases teóricas y ejercicios prácticos programados a lo largo de las jornadas lectivas ordinarias. Deben ser presentados, mediante escrito original enviado por correo, por alguna persona o entidad de solvencia reconocida en el mundo de la Medicina Subacuática e Hiperbárica. CANCELACIONES. Las cancelaciones producidas con más de 60 días de antelación a la fecha de inicio del Master, se reintegrará el importe total pagado. Las cancelaciones producidas con más de 30 días y menos de 60 días de antelación a la fecha de inicio del Master, se reintegrará el 50% del importe pagado. Las cancelaciones producidas con menos de 30 días a la fecha de inicio del Master, no se reintegrará importe alguno.
http://www.ub.edu/medicina/postgrado/alumnos.htm
ACTIVIDADES
COMPLEMENTARIAS VISITA AL ACUARIO DE BARCELONA - Viernes 24 de mayo de 2013. Pendiente de Confirmar.. EXCURSION A LA COSTA BRAVA - Domingo 26 de mayo de 2013. Acompañando a los alumnos que asisten al Curso
de Introducción al Buceo con Escafandra, se organizará una
excursión a un atractivo lugar de la Costa Brava, con posibilidad
de navegar, bucear con tubo o con escafandra quienes tengan titulación,
y visita turística a los alrededores de la zona. El programa incluye
desplazamiento en microbús , desayuno en ruta, y almuerzo. Esta
actividad será cancelada si no hay un número mínimo
de inscripciones.
COMIDAS DE TRABAJO. El almuerzo del día 30 de mayo de 2013 está incluida en la cuota de inscripción.
Será una comida ligera que no haga difícil la intensa actividad
de las jornadas. Los alumnos que precisen algún tipo especial de
dieta, o bien que no puedan ingerir determinadas sustancias por causas
dietéticas, alimenticias, religiosas, o de cualquier otro tipo,
deben comunicarlo a la mayor brevedad a fin de poder confeccionarles un
menú adaptado a sus necesidades.
CENA DE CLAUSURA.
Tendrá lugar al final del curso en un Restaurante de Barcelona. Todos los
alumnos que finalizan el MASTER están invitados. Asistirán los profesores.
INFORMACIONES VARIAS CLIMA. En esta
época del año suele ser seco y moderadamente caluroso con temperaturas
alrededor de 20- BARRERAS ARQUITECTONICAS. Ninguna de las sedes de los cursos tienen
barreras arquitectónicas insalvables. No obstante el proceso de
adaptación que requirieron algunos edificios antiguos, obliga en
ocasiones a modificar la forma de acceso para salvar algunos obstáculos.
Si esta circunstancia puede afectarles, les rogamos nos lo indiquen con
antelación para informarles de la vía adaptada de entrada
a las sedes de los diferentes módulos.
TARIFAS TELEFONICAS ESPAÑOLAS. Son
similares a las de la mayoría de países europeos. Les sugerimos
realicen sus llamadas interprovinciales o de larga distancia entre las
20:00 y las 08:00 horas con lo que se beneficiarán de importantes
reducciones. Las cabinas públicas telefónicas funcionan con
monedas de 2, 5, 10, 20 y 50 cent. y de 1 y 2 Euros. Las tarifas desde
cabinas públicas son ligeramente más elevadas que desde teléfonos
fijos. Las llamadas a teléfonos móviles desde una cabina
telefónica son carísimas; posiblemente precisarán
entre 5 y 10 Euros para una llamada de 5-10 minutos de duración.
Es recomendable utilizar Tarjetas Telefónicas que se pueden adquirir
en estancos, los precios son de 6 y 12 Euros. TELEFONOS MOVILES/CELULARES. Rogamos
encarecidamente a todos los alumnos que o bien apaguen los teléfonos
móviles durante las clases, o dejen sus aparatos fuera del aula.
Nuestras secretarias atenderán sus llamadas si lo desean y
les transmitirán luego los recados.
MENSAJES DURANTE LOS DÍAS DEL CURSO. Nuestra secretaría estará a su entera disposición. Los alumnos podrán recibir mensajes telefónicos (+34-933-477-366) por FAX (+34-934-503-736) o por correo electrónico (cris@comb.cat), que les entregaremos en cuanto recibamos. Podrán responder por la misma vía al final de las clases y utilizar dichos servicios siempre que lo necesiten; les rogamos solamente esperar en la medida de lo posible a las horas de menor congestión. NORMAS EUROPEAS DE ELECTRICIDAD, VIDEO Y
TELEFONIA En toda la Unión Europea
la corriente alterna es de 220 voltios. En España se utiliza exclusivamente el
conector eléctrico bipolar tipo bicilíndrico. Los
protocolos telefónicos suelen ser compatibles con la norma Bell.
Algunos modems requieren introducir al principio las
secuencia <bell=0>.Los
dispositivos de televisión y video utilizan el sistema PAL. Los magnetoscopios
de la Facultad de Medicina son mixtos y reconocen el sistema NTSC. Los alumnos que deseen presentar alguna video-filmación
a lo largo del módulo 6 (Aplicaciones clínicas del oxígeno
hiperbárico) deben advertirlo con anterioridad. FORMATO AUDIOVISUAL PARA LAS COMUNICACIONES LIBRES DE LOS ALUMNOS EN EL MODULO 6. No será posible utilizar sus propios ordenadores personales para la presentación, pero sí para la preparación de su trabajo. Es preceptivo facilitar su presentación en formato ppt, pps, o equivalente en un Pen-drive o en CD. Los ordenadores que seutilizarán a lo largo de todo el curso utilizarán el sistema operativo Windows XP con Office-2003. Si la fuente de supresentación ha sido realizada con Office-2007 se recomienda grabar la presentación de forma compatible con dicho formato. ACTIVIDADES TURISTICAS Y SOCIALES.La Facultad de Medicina está ubicada junto al Hospital Clínico, uno de los más importantes y prestigiosos de Cataluña, en pleno centro del llamado ensanche Barcelonés. El antiguo edificio, que desde el exterior pueda ofrecer una imagen quizá demasiado clásica, aloja en realidad un centro sanitario del más alto nivel. A escasa distancia andando se encuentran todo tipo de áreas comerciales, incluyendo las mejores tiendas del Paseo de Gracia, y de la Avenida Diagonal. Las manzanas (cuadras) del "ensanche" son cuadradas y tienen todas ellas 100 metros de lado, con lo cual es muy fácil orientarse y calcular distancias. A unas pocas manzanas andando se accede al singular edificio conocido como "La Pedrera" (Paseo de Gracia esquina c.Provenza), la más conocida obra del genial arquitecto Gaudí después del templo de la Sagrada Familia. Tampoco está lejos "la Manzana de la Discordia" (Paseo de Gracia entre c.Aragón y c.Consell de Cent). Es un curioso puzzle de arquitectura modernista con cinco edificios construidos por arquitectos diferentes, auténticas joyas y obras maestras del modernismo, cada uno de ellos, pero con estilos del todo contrapuestos, como resultado de las tensiones y rivalidades de poderosas familias de la época. Es especialmente recomendable utilizar el BUS TURISTICO. Son autobuses especialmente acondicionados para visitantes, que realizan unos atractivos circuitos por las zonas norte, y sur de la ciudad, en dos circuitos enlazados, deteniéndose en los puntos más interesantes. Consultar precios en el enlace abajo indicado Con cualquiera de estos billetes se recibe un carnet que permite obtener descuentos significativos en las visitas a los puntos de mayor interés turístico cercanos al circuito. Atención: La ciudad de Barcelona está limitada al Nor-Oeste por la Sierra de Collserola y al Sur-Este por el Mar. Los habitantes de Barcelona e incluso algunas guías turísticas califican la parte alta de la ciudad como NORTE y la parte baja como SUR, cuando en realidad se encuentran al Oeste y al Este de la ciudad. Así ocurre con el BUS TURISTICO que tiene dos circuitos; el llamado "NORTE" realiza la gira por la parte alta de la ciudad, y el "SUR" por el barrio antiguo y puerto. http://www.tmb.net/es_ES/turistes/busturistic/busturistic.jsp
Existen varias opciones para los alumnos no residentes en el área de Barcelona. Estancias en familia. Dirigirse a : Moulinsart, Sr. Ramón Mª Vila o Sra. Marina, Tel.: 933-230-184 y FAX: 934-533-565. Apartamentos -
Residencias de Estudiantes. Buscar información en las siguientes páginas
web. Indicar que son alumnos de los Cursos de
Postgrado de Medicina Subacuática e Hiperbárica.
http://www.ub.edu/sae/es/servicios/, http://es.bcu.cat/Principal/Principal.html, http://www.bcn-housing-students.com/,
Hoteles. Los Hoteles Hesperia Sant Just 4*, Tel.: (+34)934-732-517, Hotel Hesperia Sant Joan Suites 3*, Tel.: (+34)934-773-003, y el Novotel Tel.: (+34)934-755-800 se encuentran exactamente enfrente del Hospital “Moises Broggi”. donde está situada CRIS-UTH. http://www.barcelonaturisme.com
CRIS-UTH se limita a facilitar estos datos a título
informativo. Los alumnos deben realizar sus contactos y reservas
de forma directa en las direcciones y teléfonos o FAX indicados.
Ponemos nuestro mayor esfuerzo en
complacer en todo lo posible a los alumnos, pero en ocasiones algunos de estos datos
precisan ser modificados para la mejor coordinación de actividades. Esta información no implica compromiso por
parte de la organización. Consúltenos en caso de duda. CRIS-UTH, Secretaría |
|||
HOSPITAL SANT JOAN DESPÍ “MOISÉS BROGGI”
|
|||
![]() |
|||
CRIS-UTH
|
|||
![]() |